Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

Gracias a estos cursos, la profesión docente, esa joya de la corona de un país a la que se refiere Mora en su vídeo, podemos sacarla brillo para que reluzca y deslumbre. Estoy convencido mucho antes de que Francisco lo dijera en su ponencia, que somos insustituibles por autómatas, pues para educar a personas, es fundamental ser humano.

En cuanto al uso de la memoria no me queda claro a que se refiere el Maestro, está claro que no estoy a la altura de su sapiencia en educación, pues acabo de empezar a andar en este ámbito y hay conceptos que se me escapan, pero creo que a lo que se refiere, al igual que indica María Acaso, es que memorizar no debe de llevar a un acto bulímico donde ingiero de memoria conceptos que vomito y no sé como aplicarlos. Quiero entender que Mora indica que hay que memorizar ciertas ideas para hacerlas un hueco en nuestra memoria y que sirvan como base para desarrollar aprendizajes más complejos, tal y como indica Bruner en su metáfora del andamiaje, y desarrollar así una habilidad que consiste ne la toma de decisión.

Fernando Mora ha calado en lo más profundo de mi en cuanto ha puesto el ejemplo de ese chiquillo de hace 2500, 5000, 10000 años que podría viajar en el tiempo hasta nuestros días y que no tendría ningún problema en aprender nuestra cultura, justificando así la importancia que tiene LA CULTURA QUE NOS ENVUELVE en el proceso del aprendizaje. Esto va a ser muy difícil que lo olvide. Gracias Maestro.

Cambiando de tercio, los aspectos clave que justifican para mi entender el uso y disfrute de las metodologías activas, son la relaciones sociales que nacen en actividades cooperativas, proporcionan ese grado de autonomía tan demandada por el adolescente ante desafíos reales, y si se combinan con proporcionar a esos conceptos curriculares UTILIDAD tal y como indicó SAN FABIÁN, provocará en el alumnado una elevación del grado de interés en aquello que está aprendiendo.

Fórmulas, hay muchas: Aprendizaje Cooperativo, Flipped Classroom, ABP, Art Thinking, Visual Thinking, Aprendizaje - Servicio, Aprendizaje Basado en Retos, en Proyectos... donde el docente quede como guía de su alumnado y tenga a partir de recursos TIC el modo de involucrar al alumnado y motivarlo, como la preparación de la presentación de su trabajo, invitarles a que elaboren un portfolio con todas las actividades que han presentado, que lo publiquen en internet a través de plataformas como Wordpress o Wix.com...

Es complejo salir de nuestra zona de confort, pero cuando ese profesor está al pie del cañón, preparando actividades, preocupándose por conocer al alumnado, intentando individualizar las actividades para sus estudiantes, da la oportunidad de elegir la actividad al alumnado (esto último lo comprobé y funciona) e incentiva trabajar de forma creativa y diferente a una aburrida clase magistral donde deben de copiar conceptos o resolver problemas donde no se explica en que situaciones reales te lo vas a encontrar,... ese profesor está INTENTANDO COMUNICAR CON SU ALUMNADO y por lo tanto a esa llamada acuden más adolescentes que si no la realiza. Como transmitió UNAMUNO: para convencer hay que PERSUADIR. Así que practiquémoslo para captar esa atención que tanto nos cuesta para que en los adolescentes arda esa chispa que detona en la competencia estrella de todo aprendizaje: APRENDER A APRENDER.

Espero que alguien tenga gana de debatir esta reflexión inicial, y que pueda darme más argumentos o puntos de vista para seguir con esta gran actividad que nos diferencia de los demás seres vivos.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal